Gestión de riesgos

AvantiX cuenta con un equipo de trabajo con amplia experiencia y conocimiento en diversas industrias que le permiten apoyar la gestión de riesgos financieros y no financieros, desde altos estándares de calidad. Nuestro objetivo es minimizar y/o anticiparse a posibles impactos en las organizaciones, así como aportar valor al modelo de negocio de su compañía. Aplicamos un enfoque sistémico alineado con lo establecido por los reguladores colombianos, las principales normas internacionales, el perfil de riesgo escogido por la compañía, el fortalecimiento del modelo de control interno y el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Dentro de los servicios ofrecidos se encuentran:

Acompañamiento en la construcción o revisión de matrices de riesgos y controles

  • Identificación, análisis y calificación de riesgos de los principales procesos de la Compañía.
  • Diseño y calificación de los controles de acuerdo con el apetito de riesgo definido al interior de la organización.
  • Construcción de matrices de riesgos y controles, con los respectivos análisis de riesgo inherente y riesgo residual.
  • Evaluación del diseño, implementación y madurez de los controles establecidos.

Outsourcing total o parcial de la función de administración y gestión de Riesgos

  • Implementación y/o evaluación de modelos regulatorios para el reporte de riesgos.
  • Informes a Junta Directiva y/o la Alta Dirección de la compañía.
  • Gestión integral de riesgos de la compañía.
  • Capacitaciones en sistemas de administración de riesgos al interior de la organización.
  • Elaboración de las notas revelación a los estados financieros en relación a la gestión de riesgos (financieros y no financieros) de conformidad con lo requerido en las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.

Estructuración de áreas de riesgos y/o tesorería, gestión del portafolio de inversiones y/o sincronización con el flujo de caja de la entidad

  • Definición de los documentos del Gobierno Corporativo relacionado con la gestión de los riesgos de crédito, liquidez, mercado, operativo, lavado de activos, continuidad del negocio y/o reputacional.
  • Establecer el apetito, tolerancia y capacidad de los diferentes Sistemas de Administración de Riesgos, incluyendo la definición de límites, señales de alerta temprana, análisis de sensibilidad y pruebas backtesting (nivel de asertividad) de los modelos matemáticos determinados.
  • Diseño, implementación y evaluación de modelos internos para identificar, medir, monitorear y controlar los riesgos de la compañía.
  • Cuantificar el capital requerido para situaciones de crisis, así como el capital regulatorio exigido.
  • Definición del modelo deterioro de inversiones y/o cartera bajo Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.
  • Diseño, implementación y evaluación de planes de continuidad de negocio y/o contingencia de liquidez.
  • Modelación actuarial y estadística de riesgos utilizando las últimas metodologías establecidas: Power BI, R, Python, entre otras.
  • Diseño e implementación de reportes ejecutivos para el seguimiento de los riesgos.

Asesoría en el cumplimiento regulatorio y/o normativo

  • Diseño de matriz de cumplimiento normativo de acuerdo con los requerimientos de los reguladores.
  • Definición de modelos de segmentación para la administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo.
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial – PTEE.
  • Verificación del cumplimiento de las políticas internas de acuerdo con las disposiciones del máximo órgano social y estatutos de la Compañía.

Software para la administración de riesgos

  • Administración de cartera (Reportes de riesgo de crédito a la Superintendencia de la Economía Solidaria).
  • Administración del portafolio de inversiones y reportes regulatorios (riesgo de liquidez y de mercado).
  • Software GRC (Gobierno, Riesgos y Cumplimiento) para la administración de matrices de cumplimiento, documentación de los procesos y procedimientos de la entidad, y gestión de las matrices de riesgo operativo.

Implementación y evaluación de sistemas de administración de riesgos

Consultoría para el diseño, implementación, ejecución y control de los Sistemas de Administración de Riesgo de Mercado (SARM), Liquidez (SARL), Crédito (SARC), Operativo (SARO), Reputacional, Continuidad del Negocio y SARLAFT/SAGRILAFT. Lo anterior teniendo en cuenta las instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de Economía Solidaria y/o Superintendencia de Sociedades; así como las diferentes prácticas internacionales (ISO 31000, COSO Control Interno y COSO ERM, etc.).

Implementación del Programa de Trasparencia y Ética Empresarial – PTEE de acuerdo las necesidades y condiciones específicas de su empresa, incluyendo la definición del PTEE y su política de cumplimiento, construcción de matrices de riesgo de corrupción y soborno trasnacional (C/ST), documentación requerida para el cumplimiento del programa y demás aspectos requeridos.

Nuestros profesionales cuentan con las competencias para ejercer como su Oficial de Cumplimiento y hacer parte del funcionamiento efectivo del SAGRILAFT y/o PTEE.